Todos estamos habituados a consultar Google Maps, pero no tanto a manejar My Business, la herramienta de Google para que las empresas gestionen su presencia en los distintos servicios del buscador. Y esta suele ser una de las dudas más frecuentes en nuestros cursos de Community Manager cómo funciona y como hago para verificar una empresa en Google My Business.
Una preocupación habitual entre los emprendedores es cómo verificar una empresa en Google My Business. En este post queremos explicártelo para que no tengas ninguna duda.
¿Qué es Google My Business?
El primer paso es entender Google My Business y su relación con Google+ y Google Maps.
Google My Business es un servicio en el que empresas locales, marcas y organizaciones diversas pueden gestionar su presencia en distintas herramientas de Google, incluyendo Google+ y Google Maps.
Desde un solo sitio las empresas pueden manejar distintos aspectos de su presencia online como:
- su situación en Google Maps
- datos de funcionamiento (horario, teléfono, servicios…)
- fotos de la empresa
- reseñas de los clientes
Para realizar todo esto es imprescindible que el negocio esté verificado dentro de Google My Business.
Cómo Verificar una Empresa en Google My Business
Dentro de Google My Business existen dos tipos de páginas para empresas: las páginas para negocios locales y las páginas para marcas u organizaciones que no necesitan aparecer en Google Maps. En este tutorial vamos a centrarnos en el primer tipo.
- Accede a Google My Business con la cuenta que utilizas habitualmente para tu negocio.
- Busca en el cuadro situado en la esquina superior izquierda el nombre de tu empresa. Pueden ocurrir dos situaciones: que aparezca la empresa o todavía no esté presente.
- En el caso de que aparezca ya el nombre de tu empresa, debes hacer click en el enlace que dice «¿Eres el dueño de esta empresa?» para reclamar su gestión. No te preocupes si tu empresa ya está incluida, muchas veces Google añade perfiles tomando datos que encuentra en internet.
- En el caso de que el negocio todavía no esté incluido, debes hacer click en la opción «Añade tu empresa» y rellenar los datos correspondientes.
En ambos casos es importante comprobar que todos los datos son correctos para que se pueda completar la verificación.
Esta comprobación tiene como fin asegurarse de que la persona que ha reclamado la empresa es la indicada para gestionar su perfil en Google My Business.
El proceso de verificación puede cambiar en función del tipo de empresa, pero lo más habitual es que se haga por correo postal. Google enviará una tarjeta a la dirección indicada en una o dos semanas. En esta tarjeta encontrarás un código de verificación que debes introducir en tu ficha de empresa dentro de Google My Business.
Te recomendamos que tengas algo de paciencia mientras esperas que llegue tu postal de Google. No intentes cambiar ningún dato de tu empresa hasta ese momento ni solicites un código nuevo hasta que no hayan pasado al menos dos semanas.
En algunos casos Google te ofrecerá la posibilidad de realizar la verificación por teléfono. En ese caso podrás terminar el proceso de forma casi inmediata.
Cuando el proceso ya esté finalizado y todo comprobado tu perfil se verá con la insignia de verificación como en el siguiente ejemplo:
Problemas más habituales durante el proceso de verificación
El proceso de verificación es sencillo, pero a veces pueden surgir imprevistos.
El más habitual es que la carta de Google se pierda. Si la tarjeta con el código no llega, entra de nuevo en Google My Business y pincha sobre la empresa que quieres verificar. Haz click en «Solicitar otro código» para recibir uno nuevo.
A veces ocurre que la tarjeta postal tarda demasiado en llegar y el código deja de ser válido. En ese caso hay que pedir que se mande de nuevo.
¿Has tenido algún problema al verificar una empresa en Google My Business?