Ventajas y Limitaciones del Whatsapp Marketing
¿Te imaginas la vida sin Whatsapp?
¿Volver a comunicarte solo con llamadas y SMS?
Seguro que no.
Aplicaciones de mensajería hay muchas pero Whatsapp es la estrella, con más de 700 millones de usuarios activos al mes según cifras de la propia compañía.
No es de extrañar por tanto que algunas empresas estén utilizando ya Whatsapp Marketing como un canal de comunicación más con sus usuarios, especialmente en pymes en las que el contacto con el cliente es fundamental.
El lanzamiento de la versión web del programa de mensajería ha sido también un factor más a favor de Whatsapp, ya que nos da independencia del teléfono y permite, por ejemplo, que nuestros equipo de atención al cliente o de ventas pueda atender a posibles compradores desde el ordenador.
¿Qué ventajas tiene Whatsapp para tu empresa?
- Es una herramienta con una gran base de usuarios activos que no para de crecer, y que además está perfectamente integrada en la vida de los consumidores.
- Ofrece una vía de comunicación inmediata.
- Multimedia: permite enviar no solo texto, sino también imágenes, audio y video. En 2014 se compartieron más de 700 millones de fotos y 100 millones de fotos por Whatsapp cada día.
- Costes reducidos.
- La función de mensajes de difusión permite mandar el mismo mensaje a un grupo predefinido de 256 personas. Sin embargo para que reciban el mensaje es imprescindible que tengan el número de móvil del remitente almacenado en su agenda.
- Es una herramienta al alcance de pymes y profesionales independientes. Ya existen distintos casos de empresas que gestionan reservas y atienden pedidos a través de Whatsapp.
¿Qué limitaciones presenta Whatsapp como herramienta de marketing?
- Posibles implicaciones legales respecto a la protección de datos. No dejes de consultar con un asesor antes de utilizar esta herramienta.
- Posibilidad de ser percibido como intrusivo por parte de algunos usuarios si no están al corriente de que pueden recibir mensajes de Whatsapp por parte de una determinada empresa. Debemos tener en cuenta que para muchas personas Whatsapp es un espacio de comunicación personal con familiares y amigos, y pueden sentirse molestos por mensajes publicitarios.
- Las empresas con grandes bases de datos tendrán que recurrir a plataformas externas para realizar los envíos.
- Debemos usar con precaución la función de grupos, en la que se admiten a 50 personas. Los componentes de los grupos pueden conversar entre sí y con el creador del grupo. Eso aumenta la interactividad, pero también crea la posibilidad de que la conversación desvíe a otros asuntos o simplemente que saturemos a los usuarios, y que dejen de consultar lo que enviamos a través del grupo.
- Necesidad de establecer unos horarios y protocolos de atención al público específicos para este canal.
El uso de Whatsapp como herramienta de marketing todavía está en una fase temprana, pero no nos queda duda de que ofrece un gran potencial.
Que te ha parecido el artículo? utilizas whatsapp marketing? Comenzarás a utilizarlo?