En este artículo os compartiremos un Tutorial de YouTube Live. YouTube es la primera plataforma de video, pero sus posibilidades no se limitan a los videos grabados. La red social te permite también emitir videos en directo y compartirlos con todo el mundo. El video en directo es una herramienta muy potente. Puedes compartir eventos, hacer demostraciones en vivo, organizar sesiones de preguntas y respuestas… y ya hay muchos canales de YouTube que usan esta función.
No hay más que echar un vistazo al canal de YouTube Live donde se reúnen todas las emisiones en directo que está teniendo lugar en el momento. Encontramos videos en directo de noticias, deportes, gameplays, animales, música…
Índice de contenidos
Qué es YouTube Live
YouTube Live es una función integrada en YouTube que permite compartir videos en vivo, al igual que Facebook Live o Periscope. Aunque lleva en activo varios años, no es muy popular porque Google había promocionado más los Hangouts on Air que también sirve para emitir video en directo.
En agosto de 2016 Google anunció la cancelación de Hangouts on Air, de forma que solo se podrá compartir video en vivo a través de YouTube desde el 12 de septiembre de ese año.
Los videos en directo se pueden ver en el canal de YouTube del usuario que los emite, y también en su página web si los incrusta en ella. Según el tipo de evento que quieras emitir necesitarás un equipo más o menos complejo. Para las emisiones más básicas te basta con tener una webcam en tu ordenador desde la que captar la imagen.
Tutorial de YouTube Live : Cómo crear una emisión en directo
Antes de empezar el tutorial de YouTube Live necesitas cumplir una serie de requisitos:
- Tener un canal de YouTube (no basta con tener una cuenta, es necesario haber creado un canal).
- Verificar el canal.
- No haber recibido por parte de YouTube ninguna restricción para emitir en directo en los últimos 90 días.
- Habilitar las emisiones en directo en tu canal.
Si nunca has emitido en directo, entra en tu panel de YouTube y después entra en la sección de Emisión en directo. Haz click en el botón «Empezar» y así activarás esta función.
Para crear tu primera retransmisión tienes dos opciones: emitir ahora o programar la emisión para otro momento.
Empezar a emitir en ese mismo instante
Primero tendrás que descargar y configurar un decodificador según el dispositivo que estés usando. Después es importante que rellenes toda la información posible (título, descripción y categoría) para que tu audiencia conozca de qué trata u video.
Si escoges esta opción, el video será público y lo podrá ver todo el mundo. Durante la emisión puedes comunicarte con tus fans a través del chat.
Programar un evento en directo con una día y una fecha determinada
Si lo que quieres es que todos tus seguidores sepan cuando vas a estar en directo es mejor programar un evento. Introduce un título y una descripción relevante, y no te olvides de indicar la hora según tu franja horaria. A continuación escoge la privacidad de tu video (público, privado u oculto).
Cuando crees el evento se te dará un ID para que lo identifiques y lo puedas compartir en tus redes sociales o por correo electrónico. Así te será más fácil reunir a tu audiencia el día de la emisión. Te recomendamos programar el evento con al menos 48 horas de antelación para que todos tus seguidores puedan asistir.
¿Tienes ya alguna idea para hacer eventos en directo en tu canal de YouTube? Que te ha parecido nuestro tutorial de YouTube Live?