Traducir Wordpress a diferentes idiomas puede convertirse en una necesidad por cualquiera de estos dos motivos. O bien porque recibimos visitas de diferentes países y queremos que nos puedan leer en diferentes idiomas; o porque la plantilla que estamos utilizando no está traducida a nuestro idioma y queremos modificarla. Para ello, como enseñamos en el curso de wordpress podemos buscar un traductor Wordpress empleando diferentes plugins de idiomas que nos pueden ayudar a tener nuestro sitio en el idioma que necesitamos según el visitante que acceda.
Índice de contenidos
Traductor Wordpress para tener diferentes idiomas
La primera funcionalidad del traductor Wordpress que vamos a explorar es la que se refiere al uso de plugins que cambia automáticamente nuestra página web a diferentes idiomas. Estos son los más conocidos.
1.WPML
WPML es el traductor Wordpress más conocido. Permite la traducción de contenido de forma manual, con un equipo de traductores, o mediante la contratación de traducción profesionales. La única pega es que este plugin es de pago (27$ anuales para blogs y 79$ para sitios web).
2. GTranslate
Este plugin de traducción nos permite incluir banderas en la parte superior de nuestro sitio y nos ofrece una traducción automática empleando el traductor de Google, cada vez más refinado y ajustado. Nos es de mucha utilidad cuando queremos que las banderas de los idiomas se muestren por defecto en nuestra web. Aquí tienes una demostración de cómo funciona este plugin:
3. Transposh
Transposh permite efectuar traducciones automáticas que después puedes editar manualmente desde parte pública de la web.
4. Polylang
Polylang se encarga de traducir Wordpress manualmente a través del editor del sitio. Es un plugin gratuito y uno de los mejor valorados. Traduce contenido, categorías y menús.
Traducir Wordpress manualmente a un idioma
Cuando descargamos una nueva plantilla para nuestro sitio web suele ser habitual que ésta esté traducida solamente en algunos idiomas como el inglés o el alemán. Sin embargo, seguramente necesitemos cambiar algunas palabras que por defecto aparecen escritas en otro idioma en nuestra web.
Para modificarlas sin tocar código, de forma limpia y segura, necesitaremos echar mano de un plugin que modifique los archivos relativos al idioma dentro de nuestro sitio para que añada un nuevo archivo en español. Estos archivos están escritos en formato .PO y podemos cambiarlo con el siguiente plugin.
Loco Translate
Loco Translate proporciona edición en el navegador de archivos de traducción de WordPress, permitiéndonos encontrar la fuente original y pudiendo aplicar una traducción personalizada. Esto puede ayudarnos mucho siempre que tengamos una plantilla escrita en un solo idioma. Una solución imprescindible para cualquier proyecto de Wordpress. Loco Translate también proporciona herramientas de localización para desarrolladores, como la extracción de cadenas y la generación de plantillas.
A ti, ¿cuál es el plugin que mejor se adapta a tus necesidades?
Aprende más sobre los artículos de WordPress en el Curso de Diseño Web con Wordpress