¿Te gustaría impulsar tu marca en nuevos espacios distintos a las grandes redes sociales? La solución a tu problema está en las redes sociales especializadas o verticales.
Estas redes sociales se centran en un tema concreto y por tanto sus usuarios tienen un interés marcado. Es justo lo contrario de lo que ocurre en Facebook o Twitter, donde nos encontramos usuarios de todos los perfiles.
Aunque no son tan populares, las redes sociales especializadas pueden ser un gran complemento a la estrategia de cualquier marca. No todas ofrecen páginas de empresa, pero puedes explorar otras formas de participación, ya sea a través de perfiles personales, con publicidad o promociones. Otra opción es no participar en estas redes de forma activa pero sí utilizarlas para escuchar al usuario.
Índice de contenidos
- 0.1 Ventajas de las redes sociales especializadas
- 0.2 50 Redes sociales especializadas para potenciar tu marca
- 1 Redes sociales de diseño y arte
- 2 Redes sociales de gastronomía
- 3 Redes sociales de literatura
- 4 Redes sociales de cine
- 5 Redes sociales de motor
- 6 Redes sociales de fotografía
- 7 Redes sociales de recomendaciones
- 8 Redes sociales de turismo y viajes
- 9 Redes sociales profesionales
- 10 Redes sociales de emprendedores
- 11 Redes sociales de documentos y presentaciones
- 12 Redes sociales de música
- 13 Redes sociales de video
- 14 Redes sociales de animales
- 15 Redes sociales de moda
- 16 Redes sociales de salud
- 17 Redes sociales de educación
- 18 Redes sociales de manualidades
- 19 Redes sociales de preguntas y respuestas
- 20 Redes sociales para encontrar grupos locales
Las redes sociales especializadas o verticales pueden no ser tan populares como las gigantescas Facebook o Twitter, pero esto no quiere decir que tengan aspectos interesantes. Este tipo de comunidades ganan en dos aspectos muy importantes:
- Menor competencia: en redes como Facebook o Google+, tu marca debe competir contra muchas otras que también tienen presencia y comparten sus contenidos.
- Target muy segmentado: cuando realizas una acción en una red social especializada, sabes que el público está ya segmentado y es probable que tenga interés en tu producto.
- Behance
- Devianart
- Domestika
- Openart
- Cocinari
- Descorchados
- Funcook
- Qué hay en la nevera
- Vivino
- Cookflat
- Allrecipes
- Goodreads
- Lectorati
- Qué libro leo
- Lecturalia
- Filmaffinity
- Moviehaku
- Motofan
- Tumotor
- 500px
- Flickr
- Yelp
- Tripsbook
- Touristlink
- Minube
- Erasmusu
- Trippy
- Heylets
- Womenalia
- Viadeo
- EmprendeXL
- Cowork-os
- Slideshare
- Last.fm
- Nvivo
- Soundcloud
- Vimeo
- Periscope
- Vine
- Mundo Ecuestre
- Dogster
- Catster
- Dogaboo
- Fashiolista
- Chicisimo
- Rareshare
- La puerta del cole
- Ravelry
- Quora
- Meetup
¿Conoces y usas otras redes sociales especializadas? ¡Ayúdanos a hacer crecer esta lista!
Hola, soy uno de los gestores de Dcine, una red social de y para cinéfilos que no habéis añadido a vuestra lista y que creo que podría aparecer. No es muy grande (todavía) pero tiene un montón de posibilidades que creemos que podrían ser de interés para los aficionados al séptimo arte.
La url es: http://www.dcine.org
Espero que os guste y la tengáis en cuenta para posteriores artículos (y si no es así, y no os gusta este tipo de mensajes, perdonar de antemano por las molestias que os haya podido crear)
Un saludo,
Barry