Índice de contenidos
Datos estructurados
Los datos estructurados son códigos HTML que Google interpreta, y que son claves para conseguir resultados a través de muchas estrategias de marketing online.
¿Qué son los datos estructurados?
Ya comentamos que los datos estructurados son códigos HTML.
Estos códigos deben colocarse en cada URL de la web para que Google pueda interpretar su contenido, de forma que debemos crear un código diferente para cada una de las URLs de nuestra web.
De esta forma, lograremos salir en los resultados de búsqueda de la siguiente manera:
A través de Schema.org podemos conocer un poco más sobre la estructura de estos resultados de búsqueda.
Si analizamos por ejemplo la url de Pullanbear, la herramienta nos mostrará lo siguiente:
¿Cómo funcionan los datos estructurados?
Hay diferentes opciones, para lograr que nuestras URLs salgan en los resultados de búsqueda de la forma que deseamos.
Las opciones que tenemos son:
- JSON-LDS: es la forma aconseja de por Google. Se trata de código puro en leguaje de programación
- Microdatos: son estructuras en código HTML, este es el métomo más usado cuando solo quremos trabajar ciertos puntos de nuestra web
- RDFa: esta la opción menos común, al igual que los microdatos, lo que usa son fragmentos de código.
- Search Console: la opción más aconsejada si tenemos pocos conocimientos de programación o HTML.
Ejemplos de datos estructurados
Google suele sorprendernos con nuevas actualizaciones constantemente, y es sabido que hay gran foco de avances en este campo, por lo que debemos estar atentos a los nuevos cambios y mejoras.
Opciones Principales
Logotipo
Es muy importante que Google reconozca nuestro logotipo, sobre todo, si estamos realizando alguna estrategia de SEO dirigida a impulsar una marca.
Producto
Si trabajamos dentro de un ecommerce, no podemos dejar pasar esta opción, no importa si nuestra competencia lo esta realizando, o no.
Esto es fundamental para destacar una tienda online en los buscadores.
Cuando utilizamos los datos estructurados de un producto, estamos haciendo que Google enseñe al usuario directamente el precio, características, imagen, por lo que aumentaremos el CTR de esta URL, aunque no estemos en la primera posición, por lo que aumentamos las posibilidades de tener nuevos clientes.
Preguntas
Es la clásica configuración de la página de preguntas frecuentes de la empresa.
Cuadro de búsqueda de vínculos a sitios
Si estamos trabajando en un sitio web con muchas visitas, o con una información algo compleja de entender, podemos ayudar a los usuarios a encontrar lo que necesitan dentro de la web de forma rápida.
Suele utilizarse para webs de agencias de viajes, o inmobiliarias.
Video
Cada día el formato video es más consumido dentro de internet. Con esta estrategia podemos informarle a Google en que consiste el mismo.
Contacto comercial
Es muy importante tener este dato en nuestra web, en conjunto con la ficha de Google My Business, sobre todo si trabajamos el SEO Local.
Siempre debemos asegurarnos que los datos dentro de la página de contacto, sean los mismos que en la ficha de Google My Business, para no tener discrepancias entre ellas.
Solemos llamarlos como «bread crumbs», y es de gran utilidad si nuestro sitio web es grande, además de ayudar al usuario en la navegación, ayuda a Google a entender nuestra arquitectura web.
Otras opciones
Lectura
Esto indica a Google que nuestro texto esta preparado para la lectura para personas con discapacidad, aunque aún se encuentra en su fase beta.
Aunque si pensamos en un futuro no muy distante, donde las búsquedas por voz sean lo mas frecuente, es algo que todos los SEOs debemos tener en cuenta en nuestros proyectos.
Fragmento de reseña
Recientemente, el fragmento de reseña, es uno de los más utilizados para mostrar las reseñas de los usuarios sobre los productos, también pueden utilizarse como reseñas de libros, recetas, empresas.
Publicación de empleos
Grandes empresas como LinkedIn lo utilizan, desde que Google comenzó a mostrar empleos directamente en los resultados de búsqueda, por lo que se está creando un gran auge al respecto.
Eventos
Muy similar a las publicaciones de empleos, se suele utilizar en las SERPs de Google que están relacionados con eventos.
Es obligatorio utilizarlas para obtener impresiones dentro de esa sección.
Cursos
Lo utilizan las empresas dedicadas a brindar cursos de forma online o presencial, muestra directamente la fecha, nombre del curso o localización.
Libros
Muestra todos los datos de libros en las SERPs, título, autor, precio, etc
Noticias
Suelen ser aplicados a medios de noticias, como diarios, noticieros digitales, y nos dan un resumen de titulo y medio en los resultados de búsqueda
¿Cómo saber cuándo aplicarlos?
Debemos tener presente, que podemos utilizar de forma simultánea datos estructurados dentro de una web, no siempre debemos aplicarlos todos, pero si conocerlos para aumentar nuestras posibilidades de posicionamiento.
Indiferentemente, si nuestra competencia usa o no datos estructurados, el hecho de tenerlos correctamente en nuestra web, nos brindará una ventaja en cuánto al SEO General.
Algunas cosas a tener en cuenta:
- Google informó que podría penalizar a las urls, cuyos datos estructurados, sean erróneas a propósito para salir en resultados de búsquedas no adecuados.
- Debemos analizar las SERPs por las que queremos posicionar para armar nuestra estructura de datos
- Debemos asegurarnos que nuestros datos sean los correctos, incluso los que no son obligatorios
¿Tienes alguna duda sobre datos estructurados ? Deja tu pregunta en los comentarios