El pie de página de un sitio web no tiene gran visibilidad pero eso no le resta importancia. Muchos usuarios acuden a a este apartado cuando no encuentran lo que están buscando, cuando necesitas los datos de contacto del sitio o los medios de atención al cliente.
En otras ocasiones, que un usuario llegue hasta el pie de página es señal de que ha recorrido la web de arriba abajo, lo que siempre es positivo.
¿Te has planteado alguna vez si estás aprovechando bien tu pie de página? ¿Lo dejaste en blanco y nunca más te has vuelto a preocupar de él?
En este posts te ofrecemos unas cuantas ideas para utilizar el pie de página de tu sitio y sacarle el máximo partido.
Índice de contenidos
Qué información poner en el pie de página de tu sitio web
Información de contacto
Los usuarios esperan encontrar la información de contacto en uno de estos dos sitios: la parte superior derecha de la página y el pie de página.
Las opciones para incluir un contacto son diferentes según la naturaleza de un negocio. En muchos casos, basta con un enlace hacia el formulario. Pero si tienes un negocio físico, una tienda o una oficina en la que recibes a clientes, también es conveniente agregar la dirección postal, un enlace a Google Maps o incluso un pequeño mapa.
Mostrar los datos de tu sede es para algunas personas una señal extra de confianza.
Medios de atención al cliente
Si tienes un teléfono exclusivo para atención al cliente, u otros medios para resolver dudas y consultas, el pie de página también es un buen sitio para ubicarlos.
Lo ideal es que desde un dispositivo móvil el teléfono sea clicable, para que se pueda llamar directamente.
Enlaces a las secciones de tu sitio
Muchos sitios web incorporan en su pie de página un completo menú de navegación que enlaza con todas o las principales secciones.
No tiene sentido repetir de la misma forma el menú que tienes arriba, ni incorporar todas las secciones si tu sitio web es muy grande. Corres el riesgo de terminar con un pie de página demasiado grande. Pero sí puedes añadir aquí las secciones con más visitas o guiarte por las búsquedas más frecuentes de los usuarios. En ambos casos Google Analytics te dará muchas pistas.
Texto descriptivo
Para los que no ha visitado nunca tu sitio, un pequeño párrafo explicativo de la actividad de tu empresa, sus servicios y filosofía puede ser de gran ayuda. Aquí puedes incluir algunas palabras clave, pero ten en cuenta que debido al abuso de esta técnica hace unos años Google no da gran importancia a este apartado.
Avisos legales
A nadie le gusta verlos, pero tienen que aparecer en tu sitio web. El mejor sitio para cumplir con la legislación de tu país y no desperdiciar un valioso espacio es colocarlos abajo del todo.
Premios y certificaciones
¿Has recibido algún tipo de reconocimiento? ¿Tienes certificaciones importantes en tu sector? Incluye aquí los sellos y logos que lo demuestren.
Ultimos posts publicados en tu blog
Cuando tu prioridad es aumentar el consumo de tus contenidos y el número de páginas vistas, es buena idea colocar un widget con los artículos más recientes de tu blog.
Un Llamado a la Acción
Es importante que puedas aprovechar todo tu sitio web y por que nos vamos a olvidar del pie de página para esto. Es un perfecto sitio para nuevamente volver a ofrecer tus productos o un descuento especial. También es un espacio muy útil para ofrecer una suscripción a tu sitio web para tus campañas de email marketing. Aprovéchalo!
Estos son solo algunas de las opciones para aprovechar tu pie de página, pero hay más. ¿Cuál es tu favorita?