Optimizar las URL

Cómo Optimizar las URL para Mejorar el SEO de tu Web

Cómo Optimizar las URL para Mejorar el SEO de tu Web

Aunque el posicionamiento orgánico en buscadores no depende de un solo factor, optimizar las URL es una práctica sencilla y al alcance de todos.
Los gestores de contenidos más populares como WordPress, permiten editar cada URL individualmente. Si sigues una serie de consejos, los enlaces de tu sitio web te ayudarán a mejorar la posición de tu web en los buscadores.
 

1. Piensa en las personas al crear las URL.

Si alguien lee una URL debería ser capaz de adivinar qué se va a encontrar detrás del enlace. Esto en la práctica significa que no debes usar URL dinámicas.
Si no sabes que quiere es una URL dinámica, compara estos dos ejemplos:

www.miweb.com/?=12456

www.miweb.com/bolsos-mujer

Aunque ambas versiones son válidas, la segunda es más recomendable: adelanta el contenido y da la oportunidad de usar una palabra clave. Como dice Google en la ayuda de Search Console, la estructura de una URL debe ser lo más sencilla posible, tener una construcción lógica y resultar «amigable» para el usuario.
Para crear una URL inspírate en el título de tu página, así el visitante tendrá unas expectativas adecuadas sobre lo que va a encontrar en la página.
 

2. Introduce las palabras clave sin abusar.

La obsesión por usar palabras clave no debe convertir la URL en una repetición absurda. La palabra o palabras clave deben introducirse con naturalidad y sin repetir, o Google podría terminar sospechando de ti. No te obsesiones, hay muchos lugares donde puedes usar tus palabras clave en tu web.
 

3. Evita las URL demasiado largas.

Si bien no hay una medida clara de qué longitud debería tener una URL, es recomendable que no se alarguen demasiado porque resultan más difíciles de recordar por parte del usuario.
Acorta cada URL para que las palabras que permanezcan en ella sean las más significativas y por tanto las más fáciles de recordar.
 

4. Separa las palabras con guiones altos.

No utilices espacios ni guiones bajos. Si utilizas un guión bajo, Google lo interpretará como que no hay espacio y leerá todas las palabras como si fueran solo una. Además deberías evitar cualquier carácter especial.
 

5. Elimina las stop-words.

Las stop-words son aquellas palabras como artículos o preposiciones que no aportan información alguna sobre el contenido del enlace y que alargan de forma innecesaria la URL. Además, no son tenidas en cuenta por los motores de búsqueda.
 

6. Cuidado con las mayúsculas.

Las URL distinguen las letras mayúsculas de las minúsculas, por ese motivo deberías ser cuidadoso y no usarlas si realmente no es necesario.
 
Ahora que ya sabes Optimizar las URL para Mejorar el SEO lo vas a poner en práctica? Para más consejos como estos te recomendamos el Curso Especialista en Posicionamiento web SEO
Curso Posicionamiento Web

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.