En la actualidad es vital que una marca tenga optimizado su sitio web para dispositivos móviles por la razón que hoy en día casi todo el mundo posee un móvil y hace distintas búsqueda por alguna necesidad que le surja en un momento determinado. La optimización de los sitio webs para móviles significa asegurarnos que los usuarios que navegan en nuestro sitio web con estos dispositivos tengan la mejor experiencia posible. En este artículo te explicaremos como optimizar un sitio web para móviles.
En los últimos años es tal el auge de los dispositivos móviles, que ha superado en cantidad de usuarios que navegan en sitios web a través de un ordenador. Es por eso que se debe adecuar el sitio web de la marca a los móviles si no queremos perder a potenciales clientes.
Como lo comentamos en el artículo sobre la importancia de mobile marketing y sus estadísiticas Google dice que el 61% de los usuarios probablemente NO regresen a un sitio web al que han tenido problemas para acceder y navegar y un 40% de esos deciden ir al sitio de la competencia. Esto debe ser razón suficiente para que empieces a trabajar con hacer que tu sitio web sea responsive.
Índice de contenidos
- 1 ¿Como optimizar un sitio web para móviles?
- 1.1 Del ordenador hacia el móvil
- 1.2 Velocidad de Carga
- 1.3 Plantillas Adecuadas
- 1.4 Tamaño de la tipografía
- 1.5 Optimizar las imágenes
- 1.6 Botón de llamada
- 1.7 Tamaño de los botones y llamados al acción
- 1.8 Trabaja en los títulos y las Metadescripciones
- 1.9 No bloquear los CSS, JavaScript o las Imágenes
- 1.10 No utilizar Flash
- 1.11 No pasarte con los Pop Ups
- 1.12 URL separada para móviles
- 1.13 Otra Posibilidad: Utiliza una APP
¿Como optimizar un sitio web para móviles?
Hay que tener en cuenta para optimizar un sitio web para móviles distintos factores como la velocidad de carga, los diferentes tipos de pantallas, la estructura y otras muchas cosas intentaremos dejarte todo esto claro en en los siguientes puntos para que puedas crear la mejor experiencia posible en tu web y ganes posibles clientes y evites que se te escapen
Del ordenador hacia el móvil
Es un detalle no menor es por eso que debemos adecuar el sitio web para una pantalla más pequeña, y deben poder visualizar toda la información que sea relevante sin esfuerzo. Si la página web no está disponible para su navegación para móviles esto provocará frustración por parte de lo usuarios y crear una imagen negativa por su no adaptabilidad hacia los móviles.
Velocidad de Carga
La velocidad de carga es uno de los aspectos más importantes para los usuarios móviles y es mucho mas importante para estos que para los que utilizan un ordenador de sobremesa. Más allá de la optimización de imágenes hay que trabajar con el código, el browser y las redirecciones. Son muchos aspectos pero importantes ya que una velocidad lenta de carga hará que el usuario móvil decida abandonar tu sitio web.
Plantillas Adecuadas
No todas las plantillas se adecuan de igual manera a todos los dispositivos. Antes de empezar a trabajar con un sitio web te recomendamos que hagas un estudio de cuales plantillas tienen los mejores resultados. Una vez que decidas cual de ellas puede funcionar mejor en todos los dispositivos aplícala la elección de esta es uno de los factores fundamentales para poder optimizar un sitio web para móviles.
Tamaño de la tipografía
Hay que tener en cuenta aparte de que la tipografía sea legible y amigable para el usuario debemos tener cuidado con el tamaño que vayamos a utilizar. Porque puede resultar a los visitantes molesto que tener que hacer zoom a cada momento para ver bien el sitio web, debemos meternos en la cabeza de los usuarios.
Optimizar las imágenes
A la hora de adecuar el sitio web, nos tenemos que fijar en las imágenes, para esto se debe poner en foco en analizar de reducir el tamaño de las imágenes, esto beneficiara a la carga de la página web de la marca. Hay muchas herramientas útiles para poder comprimir imágenes que pueden ser útiles.
Aquí podéis ver unas cuantas herramientas para reducir el tamaño y que cumpla este objetivo de optimizar un sitio web para móviles –> Herramientas para Comprimir Imágenes
Botón de llamada
Este botón de llamada telefónica es fundamental para que desde cualquier dispositivo móvil, con tan solo hacer click en el, se estará comunicando con la marca a través de su móvil.
Tamaño de los botones y llamados al acción
Diseña botones de tamaño considerable. Los botones pequeños y links son difíciles par hacer click. Cuando tengas en cuenta tu diseño este punto es importante ya que si tienen los usuarios problemas para poder hacer click probablemente abandonen tu sitio web. Esto es esencial para optimizar un sitio web para móviles.
Trabaja en los títulos y las Metadescripciones
El espacio para dispositivos móviles es reducido por lo que intenta que todos los títulos y descripciones meta estén optimizadas, sean cortas, no te pases de caracteres que ocuparán mucho espacio y harán una experiencia de navegación no satisfactoria
No bloquear los CSS, JavaScript o las Imágenes
Años atrás los dispositivos móviles no trabajaban bien con CSS, JavaScript y las imágenes. Hoy en día esto ya no es así y no afecta a la navegación. Google prefiere ver todos estos archivos con sus categorías y por lo tanto puede llegar hasta ser beneficioso.
No utilizar Flash
Este añade peso a tu sitio web, lo hace más lento y no funciona bien en sitios móviles por lo que hará que la experiencia sea lenta y nada gratificante para los usuarios. Lo consideramos muy de los 90s y bastante poco adaptable a las necesidades de un diseño responsive de un sitio web.
No pasarte con los Pop Ups
Puede ser muy frustrante intentar cerrar los pop ups cuando utilizas un dispositivo móvil cuando estas intentando navegar en un sitio web, sobre todo los de anuncios externos y que no sean relevantes. Si vas a utilizarlos hazlo cuando ya haya pasado un tiempo en el sitio web, que sean relevantes a tu sitio y que sean fáciles de cerrar. Mejoraras la experiencia de usuario y evitarás la tasa de rebote
URL separada para móviles
Otra opción es crear un sitio paralelo para móviles. Esto permite poder customizar el contenidos para los visitantes de estos dispositivos. Para evitar una confusión se suele usar un subdominio «m»
En el caso de que trabajes con un sitio paralelo ten en cuenta tus redirecciones para que no bajen la velocidad de carga y evita el contenido duplicado para que no afecte tu SEO.
Otra Posibilidad: Utiliza una APP
Esto no quiere decir que no tengas que adaptar tu sitio web para móviles pero significa que le des la posibilidad al usuario de ver tu contenido y llevar la experiencia desde una app. En el caso de que decida hacerlo la experiencia será única y completamente optimizada. Si decide no hacerlo podrá entrar a tu sitio web.
En resumen se debe evitar que los usuarios tengan una mala experiencia de una página web cuando navegan desde su móvil. Además que sea con calidad del sitio web, el factor que no se puede pasar por alto es el contenido, cuestión por la cual el usuario está buscando en ese momento. De esta manera vamos a poder darle al usuario una buena imagen de la marca y es posible que se genere el proceso de compra que lleve al usuario a adquirir los productos o servicios de la marca.
Esperamos que tengas en cuenta todos estos puntos para poder optimizar un sitio web para móviles. Estamos seguro que ya estas utilizando alguno de estos consejos y si no lo estas haciendo todavía te recomendamos que los pongas en práctica. Esto ayudará no solo a la navegación pero también al posicionamiento web.
Si quieres aprender más sobre diseño web, posicionamiento web o marketing te recomendamos los Cursos de Marketing Digital y Diseño de AdveiSchool