Trabajar las metadescripciones es una de las primeras cosas que puedes hacer para mejorar el posicionamiento orgánico (SEO) de tu sitio web. Lo curioso es que los grandes buscadores ya no dan gran valor este factor en sus algoritmos, y aún así siguen siendo importantes en una estrategia de posicionamiento
Si todavía no sabes qué son las metadescripciones deberías conocerlas y optimizarlas cuanto antes.
Qué son las metadescripciones
Una metadescripción es una etiqueta HTML cuya función es describir el contenido de una página.
Ves metadescripciones decenas de veces al día, por ejemplo cuando realizas una búsqueda en Google o en otro buscador. La función de este texto es informar al usuario del contenido que va a encontrar en un sitio y persuadirle para que lo visite.
Las metadescripciones no solo aparecen en los buscadores. Cuando compartes un enlace en redes sociales como Facebook o Google+ también aparecen en la publicación.
¿Qué ocurre si no escribes metadescripciones en tu sitio web?
Si un buscador no puede localizar el texto de la metadescripción va a mostrar las primeras palabras de la página web en su lugar.
El problema es que estas primeras palabras pueden no ser significativas para el usuario, y de esa forma se está perdiendo una oportunidad de oro de conseguir visitas. Además tu CTR puede aumentar si usas buenas descripciones, y ese sí es un factor que los buscadores tienen en cuenta al determinar el posicionamiento.
Cómo empezar a escribir metadescripciones para tu sitio web
Si usas WordPress, la forma más sencilla de incluir metadescripciones en tus páginas es a través de plugins de SEO como Yoast. Si no utilizas WordPress o no sabes cómo funciona, es mejor que te pongas en contacto con el diseñador del sitio.
Detalles técnicos aparte, hay algunas directrices básicas que debes seguir al redactar la descripción meta:
- No te excedas de 160 caracteres, la mayor parte de buscadores no muestran más en los resultados.
- Cada metadescripción es única. Es decir, cada página debería tener su propio texto diferente de los demás.
- Incluye palabras clave en la descripción meta. Si esas palabras coinciden con la búsqueda que ha hecho el usuario aparecerán resaltadas.
- Piensa en la metadescripción como si fuera un anuncio. Cuanto más atractivo sea, más probabilidades hay de que los usuarios hagan click.
Si nunca has utilizado metadescripciones en tu sitio y ahora debes hacer todo el trabajo a la vez empieza por las páginas que son más importantes para ti o que reciben más visitas de los buscadores.