El menú de navegación de un sitio web es un elemento al que a veces no se le da la importancia que merece. Es un elemento que los visitantes de tu página van a utilizar siempre, por lo que su diseño y organización no puede tomarse a la ligera.
El menú de una web es como un esqueleto y cumple varias funciones:
- Guía al usuario por las diferentes secciones de un sitio web.
- Muestra los contenidos que se ofrecen.
- Estructura el sitio.
¿El menú de tu sitio es confuso? ¿Tus clientes comentan que no encuentran lo que buscan al navegar? Entonces necesitas echar un vistazo a estos tips.
Índice de contenidos
Empieza trabajando sobre el papel
El menú de tu sitio web está muy relacionado con la arquitectura web, es decir, la organización de las distintas secciones de tu sitio web. La primera pregunta que te estarás haciendo es qué debes incluir en el menú principal. Para responder a esto lo mejor es empezar haciendo pruebas sobre el papel. Puedes dibujar y utilizar tarjetas que representen cada uno de los apartados.
No es necesario que todas tus secciones aparezcan en el menú de navegación principal. Por ejemplo, la sección de atención al cliente o las condiciones de privacidad pueden aparecer en el pie de página.
2. Menos es más
No hay un estilo de menú que funcione en todos los sitios web, pero la sencillez siempre ayuda.
Es posible que hayas visto ejemplos de menús de tiendas online muy complejos. Si este no es tu caso, es mejor optar por el minimalismo. Atiborrar tu menú de elementos solo logra confundir al usuario. Deja solo lo imprescindible para el menú principal.
3. Huye de tipografías complejas y colores chillones
El menú no es el mejor entorno para ser creativo. La legibilidad tiene que primar, por eso debes evitar colores demasiado llamativos o tipos de letra que no se leen bien.
4. Claridad ante todo
Escoger las palabras para designar cada una de las categorías del menú es delicado. Algunas personas prefieren ser creativas, pero casi siempre lo más sencillo y claro funciona mejor.
Por ejemplo, podrías utilizar la palabra ‘Pensamientos’ en tu menú para dirigir al usuario a tu bitácora, pero seguro que funcionará mejor poner la palabra ‘Blog’.
Cada elemento del menú debería estar formado por una palabra o una expresión muy corta, que no dé lugar a confusión:
- Servicios
- Contacto
- Quiénes somos
- Productos
- Blog
5. Prueba siempre cualquier diseño antes de lanzarlo
Un menú de navegación puede resultar muy claro para ti y muy confuso para el usuario. Antes de quedarte con un diseño definitivo ponlo a prueba pidiendo a personas ajenas a tu empresa que naveguen por tu sitio web y busquen información concreta.
De esta forma podrás averiguar cuáles son los puntos débiles y cómo mejorarlos.
6. Máximo de 3 clics
El usuario quiere información, y la quiere ya. Si para encontrar una sección debe hacer más de 3 clics le estás poniendo las cosas demasiado difíciles