12 Informes para analizar tu estrategia de marketing

12 Informes Para Analizar Tu Estrategia de Marketing

¿Y si te dijera que es posible analizar tu estrategia en tan solo 15 minutos al día?

Vamos a mirar algunos ejemplos de informes para analizar tu estrategia de marketing que deberías de considerar para incluir en tu nueva rutina diaria.
 

12 Informes Para Analizar Tu Estrategia de Marketing

1) Número de Contactos.

Este informe te señala el número de contactos nuevos que estás generando durante un tiempo determinado. Recomendamos que lo monitorices durante un mes para asegurar que vas por el camino correcto para alcanzar tu meta.

2) Canal de Ciclo de Vida de Contactos.

Es importante crear nuevos contactos para tu empresa, pero también es importante asegurar que estos contactos se mueven por las diferentes etapas del ciclo de la empresa. Este informe de canal te muestra cómo se están convirtiendo tus leads de leads de marketing cualificados a oportunidades de clientes.

3) Contactos por Conversión

Este informe te demostrará que tipos de contenido — ebooks, blogs, webinars, etc. — están funcionando, al igual que los temas de más interés de tu público.  

4) Contactos por Segmentación

Este informe te da una idea de cómo las diferentes segmentaciones de tu público están respondiendo a tu marketing.  

5) Contactos por Fuente.

Este informe te muestra cuantos contactos generas de tu acciones de marketing que originaron de determinados canales de marketing. POr ejemplo, si promocionas contenido en las redes sociales, querrás saber cuantos contactos realmente vieron ese contenido en las redes sociales.  

6) Días Medias a Cerrar Por Fuentes.

Cuando averigues cuantos clientes estás consiguiendo de tus diferentes canales de marketing, también es importante averiguar con cuantos contactos estás cerrando estos canales. Este informe te ayuda con esta tarea.

7) Número de Leads de Marketing Cualificados. (LMC)

A parte de entender el número de leads llegando a tu sitio web, también tienes que entender cuántos leads de marketing cualificados están llegando a tu sitio web y convirtiéndose con tu contenido. I

Leads de marketing cualificados se refieren a la segmentación de leads que han mostrado interés en tu empresa haciendo más que solo leer contenido.

8) LMC por Fuente.

Después de ver la cantidad de leads de marketing cualificados que tienes, necesitas hurgar en su comportamiento para poder atraer el máximo número de ellos posibles. Aquí es donde este informe entra en juego.

9) Ingresos.

Dado que es el trabajo de marketing generar leads para que el equipo de ventas puede convertirles en ganancias para la empresa, estando al día con esto te ayudará a comprender mejor cómo estás monitorizando este objetivo.

10) Tráfico por Fuente.

Mientras que es importante saber la cantidad de tráfico que está llegando a tu sitio web, también es importante entender cómo llega este tráfico a tu sitio. Este informe te muestra la cantidad de tráfico que llega a tu sitio desde canales específicos que usas.

11) Tasa de Conversión de Visitante a Lead.

El siguiente paso para analizar el tráfico que llega a tu sitio es mirar tu tasa de conversión de visitante a lead. Esta métrica te mostrará cómo el tráfico que llega a tu sitio está o no está convirtiéndose en leads.

12) Leads de Blog por Fuente.

Este informe te mostrará cuales son los canales de marketing más efectivos para generar leads para tu blog. Si estás promocionando el contenido de tu blog a través de todos los canales que gestionas, este informe te ayudará a determinar qué fuentes dan más resultados.

 
Esperamos que pongas en practica la utilización de estos informes para analizar tu estrategia de marketing.
 
Si quieres saber más sobre cómo analizar y monitorizar tu público para tu estrategia de marketing, contacta con nosotros e infórmate sobre nuestro Master Marketing Digital
Master Marketing Digital Online