hashtags en facebook

¿Debo Usar Hashtags en Facebook?

Durante mucho tiempo nos hemos acostumbrado a usar hashtags en Twitter, Instagram y Google+. Los hashtags en Facebook no estaban disponibles en un principio, pero la popular red social ha terminado por rendirse a la moda de la etiqueta, y ahora están presentes en muchas de sus publicaciones.
Tras la llegada de las etiquetas a Facebook, son habituales las dudas entre los profesionales de las redes sociales y las empresas que gestionan páginas de fans. La pregunta que se plantean es: ¿Realmente debo usar hashtags en Facebook? ¿Son útiles o no sirven para nada?
Su efectividad no está clara todavía, ya que las estadísticas de Facebook no incluyen ninguna información sobre las etiquetas. Es difícil saber si una de nuestras publicaciones ha tenido un alcance mayor gracias a un hashtag. Sin embargo, sí se podemos aclarar algunos puntos sobre cómo usar los hashtags de Facebook de la mejor forma y estar así preparados para su evolución en un futuro. 
 

Cómo funcionan los hashtags en Facebook

 
Los hashtags en Facebook se escriben igual que en otras redes sociales: con el símbolo # seguido del tema o frase (sin espacios).
Al escribir el hashtag este se convierte en un enlace que dirige a una lista de publicaciones que han usado la misma etiqueta. En algunas ocasiones aparecerá también una lista de hashtags relacionados.
Otra de las formas de acceder a las publicaciones que han usado un hashtag determinado es hacer una búsqueda desde la caja superior.
busqueda-hashtag-facebook
En un primer momento se podría pensar que los hashtags de Facebook funcionan como los de Twitter, pero no es así.
Debes tener en cuenta que las limitaciones de privacidad de Facebook también se aplican a las publicaciones con hashtags. Es decir, si alguien ha compartido una actualización con un hashtag de modo público, todo el mundo podrá verla. Pero sí solo lo ha compartido con sus amigos, no aparecerá en tus resultados si no está entre tus contactos.
Además, los resultados que ves al pinchar en un hashtag difieren de un usuario a otro, ya que son calculados por el algoritmo de Facebook. Esto no ocurre en Twitter, donde se ven todos los resultados por orden cronológico inverso. 
En consecuencia, dos personas pueden hacer una misma búsqueda por hashtag en Facebook y obtener resultados distintos.
 

Futuro de los hashtags en Facebook

 
Los hashtags todavía no están activos para todos los usuarios, ya que se están introduciendo gradualmente. Eso quiere decir que tal vez los hashtags en Facebook no sean muy populares todavía, pero es posible que lo sean en un futuro. En la actualidad las etiquetas son más populares entre las páginas de organizaciones que entre los usuarios.
Los temas populares de Facebook (el equivalente de los trending topic de Twitter) todavía están en camino para los países de habla no inglesa. Al igual que ocurre con los resultados de búsqueda, los temas populares se adaptarán al perfil del usuario según su localización, interacción con las páginas, intereses…
 

Consejos para usar los hashtags en Facebook

 

Dos o tres hashtags están bien, más no

Sigue en Facebook la misma lógica que en otras redes sociales respecto al número de hashtags: introduce dos o tres, pero no más.
Poner muchos hashtags en una publicación produce una sensación visual desagradable, y además te arriesgas a ser percibido como un spammer o como un principiante en redes sociales.
Para facilitar la lectura, recuerda utilizar letras mayúsculas al principio de cada palabra de la etiqueta. No se lee igual #recetasfacilesdecocina que #RecetasFacilesDeCocina.
 

Integra los hashtags propios que ya usas en Twitter e Instagram

Si en otras redes sociales (como Twitter, Instagram y Google+) estás usando un hashtag propio de tu marca, tiene sentido que lo uses también en Facebook. Tu presencia será más reconocible para las personas que te siguen en varias redes.
 

Usa los hashtags específicos de eventos y promociones

Uno de los momentos en los que sí tiene usar hashtags es en promociones, concursos y campañas especiales de la marca. También puedes utilizar hashtags de eventos de tipo nacional o internacional, como las Navidades o el Black Friday, siempre que tengan sentido dentro de tu estrategia.
Por ejemplo, la marca Zalando ha usado en Facebook el hashtag #ShareYourSexy con el que promociona un concurso. En realidad, para participar hay que hacerlo a través de Twitter e Instagram, pero usar el hashtag también en Facebook contribuye a su notoriedad.
shareyoursexy-zalando

No uses hashtags demasiado generales

Si te vas a decidir a darle una oportunidad a los hashtags en Facebook, elígelos con cuidado. Deben ser siempre palabras muy relevantes para tu producto o servicio.
Imagina que utilizas este hashtag: #consejos. Si lo piensas bien, tu publicación podría salir en las búsquedas con otras de todo tipo: consejos para mantenerse en forma, para cocinar, para maquillarse, para ahorrar…
Aquí tienes dos publicaciones de Facebook que usan #consejos y que no tienen nada que ver entre sí: una relativa a productos sin gluten y otra sobre montañismo.
airos-consejos
carlos-soria-consejos
El objetivo de utilizar hashtags es atraer a usuarios que lleguen a través de las búsquedas. Si la etiqueta es demasiado general, no atraerá a público cualificado.
 

Desarrolla hashtags propios y úsalos de forma consistente

Ya hemos visto la conveniencia de no usar hashtags genéricos, y también de promocionar acciones puntuales. Pero, ¿cómo aplicar las etiquetas los contenidos que se comparten de forma regular?
En ese caso lo más indicado es desarrollar hashtags específicos para la marca o para el tipo de contenido que se publica. Si llevan integrado el nombre de la marca o algo que los asocie a ella mejor, aunque no es obligatorio.
Para obtener ideas para las etiquetas lo mejor es recurrir a los contenidos que compartes. Canva utiliza #askcanva para los tutoriales en video en los que explica funciones de su plataforma, y además, promueven que sus seguidores hagan preguntas.
Tú puedes hacer lo mismo en tu página de Facebook mirando tu calendario de contenidos, y desarrollando etiquetas para los distintos tipos de actualizaciones que compartes.
askcanva-facebook
Puedes unirte a hashtags que no estén desarrollados por ti y que sean más generales cuando realmente tengan sentido dentro de los contenidos que compartes.
Esto es lo que hacen muchas marcas que comparten los lunes frases divertidas o motivadoras para comenzar la semana y la etiquetan con #motivationmonday. Hemos visto usar esta etiqueta a páginas tan diversas como la de Hillary Clinton, la de la serie de televisión Castle o la de los Juegos Olímpicos. Todas aprovechan un tema y un hashtag que funciona muy bien, no solo en Facebook sino en otras redes.

¿Tu audiencia sabe lo que es un hashtag?

Los hashtags son un concepto básico para los gestores de comunidades online. Los usuarios de Twitter e Instagram también los conocen, pero muchas personas que están en Facebook ni siquiera han oído hablar de ellos.
¿En qué grupo se sitúan los seguidores de tu página de Facebook? Si es en el segundo, tal vez no tenga sentido insistir demasiado en el uso de hashtags hasta que no se popularicen. 
¿Utilizas ya los hashtags de Facebook? ¡Cuéntanos tus trucos!
 
Curso Online Community Manager

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.