Cómo hacer anuncios en Instagram - Guía fácil

Cómo hacer anuncios en Instagram – Guía fácil

Instagram es una de las redes sociales con más poder visual y la que más está creciendo. Si ya forma parte de tu estrategia en redes sociales, es posible que te interese invertir en publicidad. ¿Por qué? Pues porque los anuncios en Instagram tienen todas las ventajas de la publicidad en Facebook; principalmente, la cantidad de información sobre los usuarios, lo que permite grandes opciones de segmentación. Y porque ,además, como todavía no lleva mucho tiempo, las campañas publicitarias no tienen una competencia altísima y no requieren de un presupuesto especialmente alto.  En esta guía, vamos a contarte paso a paso cómo publicar anuncios en Instagram.

¿Cómo se configuran los anuncios en Instagram?

Lo primero que necesitas es tener una cuenta publicitaria en Facebook, ya que es ahí donde vas a configurar tu anuncio. Como sabrás, Instagram es propiedad de Facebook. Existe la posibilidad de publicar un mismo anuncio en las dos redes sociales pero, en este caso, vamos a hacerlo exclusivamente para Instagram. Si ya tienes tu cuenta de anunciante activa, y la cuenta de Instagram asociada a Facebook, estás listo para empezar.

PASO 1: DEFINIR OBJETIVO DE MARKETING

Anuncios en Instagram Paso 1
 
En el menú de la izquierda de esta imagen puedes ver los pasos que hay que llevar a cabo para configurar la publicación. En el nivel campaña, se definen los objetivos. En el nivel conjunto de anuncios, definimos el público, las ubicaciones, el presupuesto y el calendario. Y en el nivel anuncio, diseñamos el formato y el contenido. Pero vayamos paso a paso.
Lo primero que tenemos que hacer es definir cuál es nuestro objetivo de marketing con esta campaña. Hay tres grupos de objetivos: reconocimiento, consideración y conversión. El primer grupo está enfocado a que nos conozca más gente e incluye tres tipos: reconocimiento de marca, difusión local, alcance. El segundo grupo busca que los usuarios realicen una acción e incluye: tráfico, interacción, instalaciones de la aplicación, reproducciones de vídeo y generación de clientes potenciales. El tercer grupo está orientado a la conversión y las tres opciones son conversiones, ventas del catálogo de productos y visitas en el negocio. En función de lo que quieras conseguir con la campaña, deberás seleccionar el objetivo que más se adecúe a tus necesidades.
 

PASO 2: DEFINIR EL PÚBLICO

Anuncios en Instagram Paso 2
 
Si has usado Facebook Ads alguna vez, esta parte la conocerás. Nos permite definir nuestro público, es decir, las personas a las que que queremos que se muestren nuestros anuncios en Instagram. Seleccionamos los lugares: países, comunidades autónomas, ciudades (podemos añadirles un radio de alcance). Elegimos la edad y el sexo.
En función de la segmentación que hayamos hecho, en la columna de la derecha tenemos información del tamaño de público. El gráfico que aparece arriba de todo nos indica si es demasiado amplio o específico y el número de personas que cumplen los requisitos que hemos fijado. A continuación, nos indica los resultados diarios estimados. Esto depende del presupuesto que asignemos. Cuanto mayor sea, el número de personas alcanzadas aumentará.
Además de la ubicación, edad y sexo, tenemos la opción de segmentación avanzada, que nos permitirá definir mucho más nuestro público objetivo.
Anuncios en Instagram Segmentación
 
La primera opción de datos demográficos incluye características como educación (nivel de formación, estudios realizados, año de graduación, etc), acontecimientos importantes (mudanza reciente, nuevo empleo, recién casados, cumpleaños próximo, etc), o trabajo (se puede segmentar por empresas, por sectores o por cargos). La segunda opción – intereses – es muy útil porque podremos seleccionar público que ha demostrado un interés por el sector relacionado con nuestra campaña. La opción de comportamiento nos ofrece datos relacionados con el tipo de navegador, sistema operativo o dispositivo usado, si el usuario es administrador de páginas de Facebook o creador de eventos, o si en ese momento está de viaje o vive fuera de su país. La última opción – más categorías – todavía está poco desarrollada pero previsiblemente irá incluyendo más opciones de segmentación.
Dentro de esta misma pestaña de público, aparece en último lugar la opción Conexiones. Ahí podemos seleccionar si queremos que el anuncio se muestre a las personas a las que les gusta tu página, a sus amigos o, por el contrario, excluir a esas personas a las que ya les gusta tu página. Tenemos las mismas opciones para aplicaciones (serían usuarios que ya han usado nuestra aplicación) y para eventos (personas que respondieron a un evento).
Cuantos más requisitos añadamos, el público objetivo se irá reduciendo. Lo ideal es que segmentemos de manera que nuestro público no sea muy amplio, pero tampoco demasiado específico porque el anuncio no se mostraría mucho.
Si vas a realizar más campañas y te diriges siempre a un mismo tipo de público, tienes la opción de guardar público y así evitas tener que configurarlo la próxima vez.

PASO 3: UBICACIONES

Anuncios en Instagram Paso 3
 
En este paso vamos a elegir dónde se muestra nuestro anuncio. Si dejamos Ubicaciones automáticas, Facebook lo mostrará en los lugares en que considera que nuestra campaña va a funcionar mejor. Como queremos que sólo se muestren nuestros anuncios en Instagram, vamos a seleccionar Editar ubicaciones y quitamos las opciones de Facebook y Audience Network.

PASO 4: PRESUPUESTO Y CALENDARIO

Anuncios en Instagram Paso 4
 
Aquí es donde vamos a fijar el presupuesto para nuestra campaña y el calendario, es decir, las fechas en las que queremos que se muestren los anuncios en Instagram. El presupuesto dependerá de varios factores y, por supuesto, de las posibilidades de cada anunciante. En esta red social no necesitas presupuestos muy amplios para tus campañas. Para ofrecerte una orientación, a partir de 5 €/ día podrás obtener resultados positivos. Como las campañas en redes sociales no suelen durar mucho tiempo, si no dispones de un presupuesto amplio te recomendamos que reduzcas el número de días para que el total cunda más 😉
La optimización estará relacionada con el objetivo que hayas elegido al principio. En el caso de la imagen de ejemplo, el objetivo elegido es Reconocimiento de marca.
Dependiendo de este objetivo, la facturación será por impresión o por click. En cuanto al importe de puja, si no tienes mucha experiencia te recomendamos que lo dejes en Automático. De esta manera, Facebook establecerá la puja para que consigas el mayor número de impresiones al mejor precio.

PASO 5 : FORMATO

Anuncios en Instagram Paso 5
 
 
Llegamos al último nivel: anuncio. Es el momento de dar formato a nuestros anuncios en Instagram. Para diseñarlo, podrás usar una publicación existente o crear uno nuevo. En este último caso tienes varias opciones: usar una sola imagen, una secuencia de imágenes, un vídeo, una presentación en vídeo creado a partir de imágenes, o una combinación de imágenes y vídeos.

PASO 6: CONTENIDO DE LOS ANUNCIOS EN INSTAGRAM

Anuncios en Instagram Paso 6
 
Ahora tendrás que seleccionar la imagen que aparezca en el anuncio y el texto que la acompaña. Podrás incluir hashtags y emoticonos. En la parte de la derecha tienes una previsualización para ver cómo va quedando. Usa siempre imágenes muy llamativas, de buena calidad y cuida que tengan el tamaño adecuado.
También podrás añadir un botón de llamada a la acción con un enlace a tu web, por ejemplo.

PASO 7: REALIZAR PEDIDO

Una vez que has terminado la configuración de tu anuncio, tan sólo tendrás que hacer click en el botón Realizar pedido. Recuerda que, una vez que tu campaña esté en marcha, debes analizarla para ver si está funcionando como debería. Una práctica muy recomendable es usar una campaña de anuncios A/B. Si publicas dos anuncios diferentes, podrás hacer una comparativa entre los dos para ver cuál funciona mejor.
Si los resultados no son como esperabas, podrás modificar la campaña para optimizarla. Si te está funcionando muy bien, también puedes ampliar el presupuesto y la duración.
¿Te parecen interesantes los anuncios en Instagram? ¿Qué red social prefieres para tus campañas publicitarias?

Te interesa saber más sobre Anuncios en Instagram, Anuncios en Redes Sociales y Social Media?

Te recomendamos el Curso de Facebook Ads y Social Ads Modalidad Online

Curso Facebook Ads

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.