Para saber si un contenido está funcionando o no debemos analizarlo posteriormente para comprobar su impacto en los usuarios y el nivel de tráfico que nos está atrayendo. Con Google Analytics podemos medirlo y ahora os vamos a explicar como usar Google Analytics para tu estrategia de contenidos.
Google Analytics para tu Estrategia de Contenidos ¿Qué tenemos que medir?
Conoce a tus usuarios
Debemos detectar qué tipo de usuarios visita nuestro sitio web y saber qué les gusta y qué tipo de contenido les atrae.
Sexo: ¿Hombres o mujeres? Dependiendo del porcentaje de tipos de sexo podemos orientar tanto textos como contenidos visuales al sexo que más nos visite y que mejor resultado nos esté dando.
Ubicación: ¿Desde dónde nos están visitando? Este dato nos sirve para adecuar nuestro lenguaje y hacerlo lo más neutro posible para satisfacer a todos los usuarios.
¿Qué dispositivo utilizan?: Como ya sabrás, los dispositivos móviles cada vez se utilizan con más frecuencia. Si tus usuarios llegan a tu sitio web a través de móviles, deberás tener una versión mobile muy optimizada.
¿Qué tipo contenido funciona mejor?
Tasa de rebote: Descubre los temas que mejor funcionan. El objetivo es minimizar la tasa de rebote al máximo y tratar de que el usuario siga navegando en nuestra web. Podemos llamar su atención con banners sobre servicios o productos, una área de artículos relacionados o una suscripción al newsletter para seguir en contacto con los usuarios.