Índice de contenidos
Cómo Escribir la Meta Descripción Perfecta para SEO
Si tienes una página web o un blog seguro que sabrás la importancia que tienen las meta descripciones para conseguir que los usuarios hagan click en tus resultados cuando buscan en Google y por eso es importante escribir la meta descripción adecuada.
La meta descripción es el texto que muestra Google bajo a cada resultado en sus búsquedas. Ese texto es una descripción o anticipo de lo que vas a encontrarte si pinchas en ese enlace. No tiene una gran importancia en cuanto a SEO pero sí a la hora de atraer a usuarios. Además, este texto suele mostrarse cuando se comparte un enlace en redes sociales.
Aquí tienes un ejemplo de meta descripción:
Google toma esa descripción de la etiqueta meta, aunque no siempre.
Para completar la etiqueta meta no es necesario tener conocimientos de HTML, ya que la mayor parte de gestores web ofrecen apartados donde poder introducir el texto sin complicaciones.
¿Cómo conseguir una buena meta descripción?
Escribe menos de 155 caracteres
No existe una regla fija sobre el número de caracteres que muestra Google en las meta descripciones, pero suele oscilar entre los 130 (si incluye la fecha en el resultado) y 155. Mantente en estas cifras para evitar que Google corte tu texto.
Sé fiel a tu contenido
Puede ser tentador vender en tu meta descripción un contenido muy atractivo que luego no se refleja en la web. Así se conseguirán más clicks, pero también una tasa de rebote alta, porque el usuario se verá decepcionado. Y lo que es peor, te arriesgas a recibir una penalización de Google.
Incluye una palabra clave
Si tu meta descripción incluye la palabra clave que el usuario está buscando, Google la resaltará en sus resultados. No hay que abusar, el texto debe ser natural.
Describe e invita
Tu meta descripción debería explicar al usuario qué va a encontrar si hace click, pero de una forma atractiva. El objetivo es que el texto incite a pinchar en el enlace. Incluye una llamada a la acción, por ejemplo: “Descúbrelo ahora” o “Pruébalo gratis”.
Mira cómo en esta meta descripción explican los beneficios del producto y animan a probarlo:
Incluye una propuesta de valor
La meta descripción debe resaltar aquello que hace único a tu contenido respecto a los demás.
Crea un texto único para cada página
Evita usar la misma meta descripción en más de una página web.
Ahora que ya sabes escribir la meta descripción perfecta ponlo en práctica!
¿Quieres aprender a posicionar una web en Google como un profesional? Infórmate ahora de nuestros Cursos de Especialista SEO 100% Online y 100% Práctico. Puedes ver más información aquí.
Hola, hay alguna regla de si es viable colocar signos de admiración o interrogación en la meta desciption? Saludos.
Hola, me preguntaba como puedo poner después de mi descripción enlaces a mis categorías, veo que algunas webs hacen esto en su metadescripcion de la pagina principal, espero puedas ayudarme
Gracias.