En todas las webs hay llamadas a la acción. Los ves en los botones de compra, en los formularios de suscripción o en las páginas de contacto. Las llamadas a la acción o CTA (call-to-action) tienen por objetivo provocar una reacción en el usuario y moverle para hacer algo. Deben estar precedidas por un texto que persuada al visitante, pero la importancia de la llamada a la acción es máxima. Un cambio en una frase o en el color del botón pueden variar los resultados de forma significativa. De ahí la importancia de escribir llamadas a la acción de forma llamativa combinando un aspecto atractivo con un texto poderoso.
Echa un vistazo a las llamada a la acción de tu web. Seguro que hay alguna para conseguir que tus visitantes realicen una de estas acciones:
- comprar
- suscribirse a tu newsletter
- descargarse un ebook o pdf
- apuntarse a un evento
- reservar hora para un servicio
- descargarse una aplicación
- participar en un concurso
¿Están optimizadas los CTA de tu web? Si crees que se pueden mejorar, echa un vistazo a estos consejos.
Índice de contenidos
Cómo escribir llamadas a la acción irrestibles
Escribe un texto corto y sencillo
Aunque es difícil establecer una longitud ideal para los CTA, estos deberían ser siempre breves y fáciles de comprender. Si no se entiende de un vistazo, no funciona. No uses frases largas o palabras complejas.
Imprime un sentido de urgencia al mensaje
Muchos CTA incorporan expresiones como:
- ahora
- ya
- antes de que se agoten
- últimas plazas
- solo hasta el…
Con estas palabras se quiere evitar que el visitante se lo piense demasiado, abandone la web y no vuelva más.
Evita expresiones demasiado generales
¿Cuántas veces has visto un botón que dice «Suscribirse»? ¿Qué opinas del clásico «Más información»?
Expresiones de ese tipo se han visto demasiado en internet y son poco concretas.
Utiliza la primera persona
Durante mucho tiempo hemos vistos CTA que utilizaban el imperativo, de esta forma:
¡Apúntate al reto!
Aunque el imperativo sigue siendo una fórmula válida, puede funcionar mejor utilizar la primera persona, como este ejemplo:
¡Me apunto al reto!
Al usar la primera persona el usuario se siente más identificado y se implica más.
Destaca el beneficio
Uno de los retos de la redacción de CTA es condensar en una sola frase todo lo que tienes que ofrecer al usuario. Intenta incorporar a la frase un breve recordatorio de qué obtendrá el usuario si hace clic. Por ejemplo: «Sí, quiero mi curso gratis».
Escribir llamadas a la acción no es una ciencia exacta. Lo que funciona para algunas marcas puede no servir para otras. Si tienes dudas sobre qué texto funcionaría mejor para tu web, puedes hacer tests A/B para probar diferentes versiones.