Igual que no hay dos empresas idénticas, no debería haber dos sitios web similares. Cada web debe ajustarse a los objetivos de la empresa y reflejar su personalidad para que esta sea inconfundible. Sin embargo, si analizamos las páginas web de éxito, vemos que todas tiene elementos en común. Si estás pensando en crear tu sitio o en rediseñar el que ya tienes, no te pierdas estos 15 elementos que no pueden faltar en tu página web.
15 Elementos que No Pueden Faltar en tu Página Web
1. Un sistema de gestión de contenidos fiable y fácil de usar. WordPress es una de las opciones más populares pero no la única, consulta con tu diseñador web cuál es la mejor alternativa para ti.
2. Un nombre de dominio sencillo y fácil de recordar.
3. Un logotipo y un diseño web coordinados con la personalidad de tu marca.
4. Un diseño adaptable a dispositivos móviles.
5. Un menú de navegación claro que permita acceder a todas las secciones de tu sitio sin tener que buscar.
6. Una sección «Quiénes somos» o «Sobre mí», en la que expliques tu trayectoria y qué puedes ofrecer por tus clientes.
7. Una sección de contacto, con un formulario de contacto, un teléfono, tu dirección y horarios. Si eres un negocio local, es recomendable complementarlo con un mapa de Google Maps.
8. Una sección o varias dedicadas a tus productos o servicios. Incluye información detallada, imágenes, precios y reseñas de clientes anteriores.
9. Una sección dedicada a los avisos legales, con información sobre el uso de cookies, condiciones de venta, política de protección de datos… Consulta con un abogado especializado en nuevas tecnologías para asegurarte de que cumples con la ley en tu país.
10. Textos redactados de forma profesional y orientados a SEO, para ayudar a mejorar tu posicionamiento en buscadores.
11. Fotografías profesionales de tus instalaciones, tu equipo, tus productos… Las fotos son un elemento de comunicación muy importante, no improvises con las imágenes o te arriesgas a terminar dando una mala impresión.
12. Una sección de ayuda o preguntas frecuentes con las principales cuestiones que plantean tus clientes actuales y futuros respecto a tus productos.
13. Un blog. Tu blog o sección de novedades atraerá tráfico, mejorará tu posicionamiento orgánico y te ayudará a crear imagen de marca.
14. Enlaces a tus redes sociales y botoneras sociales para que los visitantes puedan compartir tus contenidos de forma rápida.
15. Llamadas a la acción situadas en lugares estratégicos. Estas llamadas a la acción tienen como objetivo conducir a los visitantes a realizar una acción, que será diferente según la naturaleza de tu negocio: realizar una compra, hacer una reserva, llamar por teléfono, apuntarse a un newsletter, rellenar un formulario…
¿Que otros elementos que no pueden faltar en tu página web agregarías?
¿Quieres utilizar las últimas técnicas de marketing digital para vender más en internet? Entonces no te pierdas nuestro Master en Marketing Digital, donde cubrimos todo lo que necesitas saber para impulsar tu empresa en la web.