Google Adwords es una herramienta muy potente para promocionar tu negocio en el primer buscador del mundo, Google. Si tú también quieres descubrir todo su potencial y aplicar los beneficios de Adwords a tu negocio, desde AdveiSchool te ayudamos a crear una campaña de Google Adwords siguiendo estos 10 pasos. Y para profundizar, en nuestro curso de Google Adwords te enseñaremos todas las técnicas para obtener el máximo rendimiento a esta herramienta.
Índice de contenidos
- 1 1. Determina los objetivos de tu campaña
- 2 2. Decide qué presupuesto quieres invertir
- 3 3. Define las fechas y la ubicación geográfica de tu campaña
- 4 4. Redacta la lista de palabras clave adecuadas para tu campaña
- 5 5. Divide las palabras clave en grupos
- 6 6. Traslada tus grupos de palabras clave a Google Adwords
- 7 7. Redacta anuncios para cada grupo de palabras clave
- 8 8. Añade extensiones de campaña
- 9 9. Activa tu campaña y realiza análisis periódicos
- 10 10. Realiza cambios en función de los resultados obtenidos
Cómo crear una campaña de Google Adwords en 10 pasos
1. Determina los objetivos de tu campaña
¿Quieres aumentar la visibilidad de tu marca? ¿Atraer más visitantes a tu sitio? ¿O tal vez aumentar tus ventas?
2. Decide qué presupuesto quieres invertir
Analiza cuánto dinero tienes disponible y si se ajusta los objetivos que esperas conseguir de tu campaña en Adwords.
3. Define las fechas y la ubicación geográfica de tu campaña
¿Durante cuánto tiempo va a estar activa tu campaña? Puede que de forma indefinida, o tal vez tenga una duración determinada.
También este es momento de plantearse en qué país o región quieres que esté activa tu campaña.
4. Redacta la lista de palabras clave adecuadas para tu campaña
Empieza creando una lista en papel con todas las palabras clave que pueden ajustarse a los objetivos de tu campaña, incluyendo variaciones y sinónimos.
En este momento puedes ir anotando también ideas de palabras clave negativas: aquellas que pueden activar tus anuncios por tener similitud o relación con tus palabras clave, pero que no te interesan.
5. Divide las palabras clave en grupos
Intenta pensar cómo lo haría tu cliente, y agrupa las palabras clave según criterios que tengan sentido para tu comprador o usuario, como por ejemplo:
- nombres de producto
- nombres de marca
- áreas de negocio
- zonas geográficas
- temporada
6. Traslada tus grupos de palabras clave a Google Adwords
Ha llegado el momento de pasar del papel a la pantalla. No olvides también de añadir las palabras clave negativas.
7. Redacta anuncios para cada grupo de palabras clave
Cada grupo de palabras clave debe tener un anuncio diferente al resto, que se ajuste a las palabras clave que has seleccionado. Pero lo ideal es crear más de un anuncio, para que vayan rotando y puedas comprobar cuál de las diferentes versiones es más efectiva.
8. Añade extensiones de campaña
Las extensiones de campaña son muy útiles para aumentar el CTR de tus anuncios, no te olvides de crearlas.
¿Quieres saber más?: No te pierdas nuestra guía rápida de extensiones de Google Adwords.
9. Activa tu campaña y realiza análisis periódicos
Esto te ayudará a tener un mejor control y conocimiento de tus campañas publicitarias. Podrás hacer un buen seguimiento de las palabras claves, anuncios y sitios web. Comprenderás asi los beneficios o cual es el problema de tus anuncios tras estos análisis.
10. Realiza cambios en función de los resultados obtenidos
Existen muchas formas de mejorar el rendimiento de tu campaña de Adwords. En función de los resultados obtenidos puedes:
- añadir o quitar palabras clave
- detener los anuncios que no funcionan bien y crear variaciones de los que sí son efectivos
- ajustar las franjas horarias en las que se activa tu campaña
- añadir más palabras negativas
- ajustar el presupuesto
Esperamos que estos 10 pasos para crear una campaña de Google Adwords te sean útiles y comiences a realizar tus campañas de Publicidad en esta plataforma
CURSO GOOGLE ADWORDS 100% ONLINE Y PRÁCTICO