Cuando realizas tus primeras campañas de Google Adwords es muy importante tener claro los conceptos básicos de esta plataforma publicitaria. Solo si entiendes los principios y el vocabulario de Adwords podrás llegar a realizar campañas de éxito. El concepto de conversión en Google AdWords es uno de los más importantes porque determina la efectividad de tus campañas.
¿Qué es una conversión en Google Adwords?
Una conversión es una acción que realiza el usuario o visitante de tu web. Esta acción es lo que la empresa quiere conseguir que el visitante haga, porque aporta valor a su negocio de una manera u otra.
En función del tipo de empresa o web, la conversión puede adoptar diferentes formas:
- completar una compra online
- descargar un documento, como un catálogo o un folleto
- realizar una llamada de teléfono a la empresa
- dejar los datos de contacto
- suscribirse a un newsletter
- hacer una reserva
- rellenar un formulario de solicitud de información
- descargar una aplicación
Como puedes ver, las conversiones pueden ser muy diferentes, y solo un análisis de los objetivos de la empresa y de su web nos podrá decir qué conversiones medir.
Si por ejemplo, estamos trabajando en una tienda online, una conversión podría ser una compra completada. Pero, en la web de una empresa de suministros industriales que no vende online, podemos utilizar los formularios de contacto rellenados como objetivo de conversión. En el caso de un blog, la suscripción al newsletter sería una conversión.
¿Por qué es importante medir las conversiones en Adwords?
Las conversiones son un índice del éxito de tus campañas publicitarias en Google. Si te limitas a medir el CTR (tasa de clicks), las impresiones y los costes, te seguirá faltando una pieza clave: saber si realmente los anuncios te acercan a tus objetivos.
Puede ocurrir que un anuncio tenga un buen CTR pero luego no produzca conversiones, o al contrario.
Medir las conversiones nos permite a su vez hacer el cálculo del ROI (retorno de la inversión).
¿Cómo se miden las conversiones en Adwords?
El seguimiento de las conversiones varía en función de si queremos realizar el seguimiento de conversiones en:
- páginas web
- aplicaciones
- llamadas
- conversiones offline (las que se producen por ejemplo en la propia oficina de la empresa o por teléfono)
En el caso de las conversiones en la web, que son las más habituales, se debe instalar un fragmento de código HTML y Javascript en la página que ven los usuarios después de completar la conversión. Por ejemplo, la página de agradecimiento por la compra o el registro.
¿Quieres aprender más sobre la conversión en Google AdWords? ¿Quieres mejorar tus campañas y convertirte en un experto en Google Adwords? Infórmate ahora de nuestro curso de Google Adwords, 100% online y 100% práctico.