El sitio web de la marca es de vital importancia ya que es el lugar en donde las personas va a recurrir para saber toda la información de los productos o servicios de la marca. Es por eso que existen herramientas que nos pueden ayudar para saber tu sitio web funciona correctamente para que la experiencia del usuario sea la ideal o se acerque lo más cerca.
Un sitio web óptimo debe ser capaz de dar información que el usuario está buscando en el momento, de una manera rápida y accesible. Lo que debemos cuidar el diseño y el funcionamiento adecuado para el sitio web cumpla su función principal que es informar a los usuarios sin que se vayan a buscar esta información a otro sitio.
A continuación te vamos a recomendar ciertas herramientas que debes probar para saber si el sitio web funciona correctamente, en cuanto a la velocidad de carga, navegación y accesibilidad.
Índice de contenidos
Herramientas para saber si tu sitio web funciona correctamente
Achecker
Adcheker ess una herramienta que analiza el aspecto de la accesibilidad, utiliza HTML para evaluar el contenido de una sola página. El funcionamiento de Achecker es sencillo y nos facilita un informe sobre los posibles problemas de accesibilidad que pueda tener el sitio web.
Page Speed Insights
Es una herramienta que Google nos pone a nuestra disposición que debes tenerla presente, ya que puede analizar el funcionamiento del sitio web tanto para los ordenadores como en dispositivos móviles. Es importante ya que evalúa en especial como funciona una web en detalla y te da una lista de errores y urls que puedes modificar, mejorar o eliminar. Presta especial atención para los dispositivos móviles. Si tienes conocimientos de la estructura de tu web o personal en tu empresa que trabaje con ella esto les facilitará los pasos para poder hacer mejoras.
NoCoffee
NoCoffee es una extensión de Google Chrome, que se puede utilizar para simular problemas visuales que puede llegar a tener el sitio tales como: baja agudeza, baja sensibilidad del contraste entre algunos problemas que puede detectar con esta herramienta.
GTmetrix
GTmetrix es una herramienta para saber si tu sitio web funciona correctamente que analiza valores parecidos a Page Speed Insights, lo que la diferencia es que a la hora de mostrar el informe lo hace de una manera más detallada.
Pingdom Website Speed Test
Con esta herramienta vamos a poder evaluar la velocidad del sitio web, nos va a indicar el tiempo de carga, osea cuando demora en cargarse totalmente la página. Pingdom nos dice que elementos de la página tardan más en abrirse. Esto lo podemos usar para ver qué solución le podemos dar para que la pagina sea mas rápido al abrirse es algo que el usuario tiene mucho en cuenta, sino es muy posible que al final abandone y se vaya a la competencia.
Am I Responsive?
Con esta herramienta vamos a poder saber específicamente cómo se ve el sitio web en los dispositivos de Apple tales como el iphone, iPad, y los ordenadores tanto las MacBook y la de escritorio.
Wave
Wave es una herramienta que nos facilita la revisión de accesibilidad del sitio web, nos da un análisis visual de problemas de la página web. También dispone de una extensión en Google Chrome que cuenta con informes sobre el sitio web, es ideal para evaluar sitios protegidos con contraseñas.
Google Test My Site
Test My Site de Think With Google. Este es uno de nuestros favoritos para medir si tu sitio web es amigable con los móviles. Como ya hemos hablado en varios artículos los móviles son ya nuestro presente. En este sitio puedes en el ver como funciona tu web, ver la velocidad de carga en Mobile (hoy en día tan importante) y en desktop y te dará un resultado de la friendliness de tu web. Además te envían un reporte a tu correo. Menos detallada de Google Page Speed pero más visual y de diseño amigable para aquellos no tan entendidos en el funcionamiento de una web. Ideal para convencer a tu jefe o cliente de que es hora de hacer mejoras.
Con todas estas herramientas podrás ver si tu web funciona correctamente. Es importante verificarlo periódicamente ya que es se debe tener presente para que la experiencia del usuario sea lo mejor posible. No nos olvidemos que estos usuarios son nuestros potenciales clientes.
Si te interesa conocer otras herramientas como estas te recomendamos el Curso de Wordpress de AdveiSchool en modalidad Online