usar los testimonios para vender mas

9 Formas de Usar los Testimonios de Clientes Para Vender Más en tu Web

9 Formas de usar los testimonios para vender mas

Seguro que alguna vez lo has hecho. Estás planeando tu viaje de vacaciones, y consultas en TripAdvisor las opiniones del hotel que estás considerando reservar.
Lees la experiencia de uno de tus seguidores de Twitter en un determinado restaurante, y te decides a reservar mesa al par de días.
O pruebas un nuevo producto sólo después de haber oído los comentarios a favor de un par de personas de tu entorno.
Es una pauta muy habitual: todos buscamos opiniones o experiencias de otras personas antes de comprar. El nuevo consumidor otorga un gran valor a las opiniones de otros usuarios como él, por encima de los mensajes que pueda recibir de la publicidad o de los vendedores.
Aunque este comportamiento ha existido siempre, se ha visto potenciado por la llegada de internet y las redes sociales. Ahora, no tenemos más que entrar en Google, Twitter o Facebook para recabar información de otros consumidores.
Saber qué otras personas han comprado un determinado producto o servicio antes que nosotros nos reafirma en nuestra elección y puede terminar de inclinar la balanza cuando estamos todavía dudando.
La consecuencia negativa de todo esto es que las malas opiniones corren como la pólvora. La buena, es que podemos sacar provecho de las buenas experiencias de otros usuarios para conseguir nuevos clientes.
¿Cómo? De una forma muy sencilla: aprende a usar los testimonios para vender mas incluyendo testimonios en nuestro sitio web o difundiéndolos en redes sociales.
Veamos 9 Formas de usar los testimonios para vender mas y para aumentar tus ventas.

Reseñas de Facebook y Google+

Tanto Facebook como Google+ disponen de una pestaña específica para opiniones de los clientes en sus páginas de empresa.
En Facebook tendrás que haber seleccionado la opción de Negocio local para que la pestaña de opiniones no estará activa. Ubícala en la parte superior de tu página para fomentar que los usuarios lean y escriban opiniones.

Favoritos de Twitter

La empresa de telefonía Simyo recoge multitud de opiniones de clientes en un widget de Twitter.
La empresa de telefonía Simyo recoge multitud de opiniones de clientes en un widget de Twitter.

Marca como favorito todas aquellas opiniones o experiencias sobre tu marca que puedan resultar interesantes para futuros compradores.
A continuación, sólo tienes que instalar un widget en tu web que muestre los favoritos.

Listas de reproducción de YouTube

Si tienes la suerte de que tu producto o servicio ya ha llegado hasta YouTube, debes aprovecharlo. Agrupa los videos que hablen de tu marca en una lista de reproducción específica.

Reposts de Instagram

Fomenta el uso de hashtags de tu marca para detectar más fácilmente aquellas fotos de Instagram que hablen de ti. A continuación, solo tienes que repostear en tu cuenta las imágenes de tus clientes con una aplicación específica.

Widgets de plataformas especializadas


Existen muchas plataformas especializadas en determinados sectores que permiten a los usuarios dejar su opinión sobre una empresa. Haz un rastreo de todos los portales relevantes para ti, e identifica aquellos en los que haya opiniones sobre tu empresa.
A continuación sólo tienes que insertar el widget de la plataforma en un lugar visible de tu sitio web.

Recomendaciones de LinkedIn

Este es un método especial para autónomos o micropymes. Solicita recomendaciones a tus mejores clientes para que aparezcan en tu perfil.
En empresas de mayor tamaño, también se puede animar a los empleados a solicitar opiniones de otros profesionales, clientes, proveedores… Mostrar que tus empleados son eficaces en su trabajo hablará a favor de tu empresa.

Historias de clientes en tu blog

Las historias de clientes o los casos de estudio son una forma estupenda de nutrir tu blog al mismo tiempo que creas una imagen de marca favorable. Intenta mostrar de forma clara cómo tu empresa solucionó un problema al cliente o qué beneficios obtuvo.

Uso de logos reconocibles en la página web

Aunque esto no es exactamente el testimonio de un cliente, puede ser útil en determinados sectores o servicios en los que no podamos usar las técnicas que hemos visto hasta ahora. Los logotipos de empresas reconocidas te harán ganar credibilidad.

Sección de testimonios en tu sitio web

Recopila las diferentes opiniones de tu marca en una sección específica de tu web. Para nutrir esta sección de comentarios puedes basarte en:

  • todos los sistemas que hemos visto hasta ahora, es decir, redes sociales y portales especializados
  • antiguos correos de clientes (no olvides de pedir permiso, y acordar los datos que se harán visibles para no violar la privacidad del cliente)
  • antiguas encuestas de satisfacción, si es que dispones de ellas
  • solicitando opiniones a los clientes y usuarios

Estos testimonios se pueden mostrar también en la home, o en puntos decisivos de tu sitio, como los que pueden llevar a una compra o lead.
¿Usas ya los testimonios de tus clientes? ¿Se te ocurren otras formas de usar los testimonios para vender mas e incorporarlos en tu estrategia digital?
master-online-marketing-digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.