Consejos para un Perfil de LinkedIn Perfecto

8 Consejos para un Perfil de LinkedIn Perfecto

Consejos para un Perfil de LinkedIn Perfecto

Tu perfil de LinkedIn es una pieza clave para demostrar tus capacidades en la búsqueda de trabajo. Cada vez más reclutadores buscan empleados por esta vía, o consultan los perfiles de los candidatos para obtener información complementaria que no se transmite en un CV. Por eso es importante conocer todas las posibilidades que nos ofrece LinkedIn y seguir los Consejos para un Perfil de LinkedIn Perfecto
En LinkedIn es esencial crear un perfil cuidado y actualizado. LinkedIn nos ofrece cada vez opciones para hacer que nuestro perfil profesional brille, vamos a ver las más destacadas.

1. Escoge una buena foto de perfil

No hay una segunda oportunidad para crear una buena impresión, por eso tu foto de perfil debe estar bien escogida. Usa una foto luminosa, con fondo neutro y sonriendo.
Utiliza fotos en las que te veas profesional, no hace falta que sean hechas por un fotógrafo pero si que demuestren seriedad y acordes a tu profesión.
Evita fotografías de mala calidad, fotografías típicas de otras redes sociales. Te sorprenderás pero hay muchas personas que todavía no entienden este concepto y suben fotos con sus mascotas, familiares, de una noche saliendo de fiesta. Evita las informalidades.

Foto de perfil de linkedin
Utiliza una foto donde te veas profesional

 

2. Busca un titular profesional atractivo

LinkedIn utiliza por defecto tu actual puesto de trabajo en tu titular profesional, que aparece justo debajo de tu nombre. Cámbialo y utiliza en su lugar un titular que describa de forma más atractiva a qué te dedicas o a qué te gustaría dedicarte, en caso de que estés buscando empleo. Trata de incluir palabras claves relacionadas con un industria o tu posición.
Si estás escaso de ideas, busca ofertas de trabajo de tu sector y observa qué términos se utilizan más. También puedes hacer una búsqueda dentro de LinkedIn para ver ejemplos de otros profesionales.
 

3. Personaliza la URL de tu perfil

LinkedIn te ofrece la posibilidad de crear una URL amigable y fácil de recordar, parecido a esto:

www.linkedin.com/in/pepitoperez

La URL que se te asigna por defecto es demasiado larga y complicada, y demuestra que no le has dedicado el tiempo suficiente a tu perfil.
 

4. Completa la información de contacto

Si estás buscando trabajo no dejes de incluir medios de contacto que utilices habitualmente, como el teléfono, Twitter o el correo electrónico. Muy importante: si tienes un blog o una web, debes incluirlo también.
Al incluir un email, ten cuidado que no sea el de tu empresa actual por si te escriben allí futuros empleadores. (en el caso de la foto siguiente es de la forma que quiero que me contacten)
perfil linkedin manuela zadig
 

5. Redacta un buen sumario

El sumario se utiliza para resumir y presentar los puntos más destacados de tu perfil. Es tal vez el elemento más difícil de preparar, pero es decisivo para que tu perfil llame la atención.
No utilices el sumario para repetir tu experiencia profesional, para eso ya hay otras secciones. Aquí debes ser más sintético y mostrar lo mejor de ti.
Empieza preparando un borrador y somételo a varias revisiones antes de subirlo a LinkedIn.
 

6. Añade conocimientos y habilidades

Los skills de LinkedIn representan tus conocimientos y habilidades. Asegúrate de incluir los más relevantes para tu perfil profesional y pide a personas de tu confianza que te den apoyos a esas habilidades.
skills linkedin manuela zadig
 

7. Añade contenido multimedia

Una de los grandes puntos a favor de LinkedIn respecto al CV tradicional es que permite enriquecer nuestro perfil con distinto contenido multimedia:

  • fotos
  • enlaces
  • presentaciones
  • videos
  • documentos
  • Artículos propios

 
artículos manuela zadig
Refuerza tu sumario, tu experiencia o formación añadiendo alguno de estos elementos.
¿Has impartido cursos de formación? Sube alguna de tus presentaciones a SlideShare e incluyélas en tu experiencia.
¿Te han hecho alguna entrevista en un medio de comunicación? Pon el enlace para que todos puedan leerla.
¿Eres diseñador o fotógrafo? Añade imágenes de tu trabajo.
 

8. Crea tu perfil en más de un idioma

LinkedIn tiene una sección específica del perfil para incluir los conocimientos de idiomas. Pero si estás considerando buscar trabajo en otros países o un empleo que requiera un alto dominio de otra lengua, lo más recomendable es que tener dos perfiles, uno en cada lengua.
 

EXTRA:

Aprovecha la imagen de portada. Es una buena oportunidad para impactar a los que te buscan o para poder poner información adicional de quien eres o de tus servicios. No lo uses como publicidad pero si para generar interés por lo que haces
 
¿Que te han parecido estos consejos para un perfil de LinkedIn perfecto ? Agregarías algún otro?
 

Fórmate como Community Manager con el Curso de Community Manager de Adveischool  y obtén muchos más tips y herramientas como estos consejos para un perfil de LinkedIn perfecto

Curso Community Manager

2 comentarios en “8 Consejos para un Perfil de LinkedIn Perfecto”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.