Las redes sociales han cambiado el modo en el que nos relacionamos, no solo a nivel personal sino también profesional. Cada vez somos más conscientes de que debemos cuidar nuestra imagen en internet si queremos conseguir nuestros objetivos laborales y por eso es importante crear tu marca personal.
Si no sabes por dónde empezar, te ofrecemos una pequeña guía con los mejores 8 consejos para crear tu marca personal para que te pongas manos a la obra.
8 Consejos para crear tu marca personal en Internet
1. Ten siempre un objetivo claro:
define una o más áreas en las que quieras ser reconocido, identifica qué te gustaría lograr dentro de cada una de ellas y piensa quién sería tu público ideal.
2. Identifica tu propuesta de valor:
Ahora que ya tienes claros tus objetivos, establece qué puedes aportar tú a los demás en redes sociales. ¿Qué vas a ofrecer? ¿Qué te distingue?
3. Crea una imagen digital consistente:
No dejes que cada una de tus redes sociales envíen mensajes descoordinados. Procura tener el mismo nombre de usuario y la misma foto de perfil en todas las redes que utilices, o con pequeñas variaciones. El contenido puede (y debe adaptarse) en función de cada red social, pero no debe ser tan dispar que llegue a despistar a tu público. Debes ser reconocible en todos los ámbitos de tu presencia online.
4. Publica contenido acorde con tus objetivos:
Debería ser la parte más sencilla, pero a veces cuesta encontrar aquellos contenidos que interesarán a tu público. Por eso no temas experimentar con distintas publicaciones y toma nota de aquellas que han generado más reacciones.
Utiliza contenido propio y de otras fuentes. ¿No te ves preparado para abrir un blog? Crear una bitácora sería genial, pero si no te ves preparado para mantenerlo, es mejor no abrirlo. No pasa nada, existen alternativas donde compartir tu contenido: sube presentaciones a SlideShare, escribe artículos ocasionalmente en Medium o publica en LinkedIn.
5. No escondas tu propia voz:
Nunca deberías dejar de ser tú mismo en las redes sociales. Al fin y al cabo, tus rasgos y tu personalidad tienen una importante influencia en tu marca personal.
No tengas miedo a exponer tu opinión en las redes sociales, recuerda que es imposible gustarle a todo el mundo.
6. Métete en la conversación:
No te limites a hablar solo. Publicar estatus o enlaces en las redes sociales es sólo el primer paso para crear una marca personal en internet. Busca grupos o foros relacionados con tu área de conocimiento y participa en ellos. Así podrás hacer nuevos contactos y difundir tu imagen de experto en el lugar adecuado. Un consejo: si no sabes por dónde empezar, busca entre los grupos de LinkedIn o las comunidades de Google+.
7. Monitoriza y responde:
Gracias a herramientas de monitorización como Google Alerts o a través de las notificaciones de las redes sociales, puedes saber cuando una persona te ha mencionado. Configura estas alertas para asegurarte de que las recibes todas y de que contestas en un plazo de tiempo razonable.
Sin embargo, lo recomendable sería llevar esta monitorización un poco más lejos y establecer alertas para palabras clave relacionadas con tus objetivos y tus áreas de conocimientos. De esa forma participarás en nuevas conversaciones y ampliarás gradualmente tu red de contactos.
Cuidado con establecer demasiadas alertas o intentar abarcar demasiadas palabras clave con tus herramientas de monitorización, o no tendrás tiempo suficiente al día para procesarlas todas.
8. Sé generoso y agradecido:
No esperes a que las oportunidades te vengan a buscar a tu puerta. Sé proactivo, y ofrece tu ayuda a los demás y muestra tu agradecimiento a los que te ayuden a ti.
Tienes algún otra consejo para crear tu marca personal?
Buenos puntos mis estimados, lo importante de tener una identidad totalmente consona. Gracias y alli vamos…con una identidad digital. Saludos