informes personalizados google analytics

5 Informes Personalizados elementales para un Analista Web

Los Informes Personalizados en Google Analytics son la herramienta para sacar todo el potencial a los datos que este software recopila gracias a la monitorización de nuestros proyectos online.
Todas y cada una de las personas que usa o se introducen en el mundo de Google Analytics lo hacen motivados por los datos y a información que esta herramienta de Google aporta de las personas que visitan nuestra página web o aplicación.
Datos que hasta ese momento eran casi desconocido para la organización. Por lo tanto la zona de informes y las posibilidades de configuración que nos ofrece hace aún más interesante la información que Google Analytics puede aportar a las diferentes organizaciones.
 

¿Qué son los Informes Personalizados?

Los Informes Personalizados son una herramienta que Google Analtycs nos ofrece para crear informes que nos aporten la información que necesitamos en nuestro proyecto y que los informes,  que vamos a denominar estándar, de Google Analytics por su configuración no nos la pueden aportar, ya que responden a casuística de nuestro proyecto o necesidades.
Los informes estándar de Analytics son útiles pero puede que no nos aporte toda la información que necesitamos y que sabemos que podemos sacar de la monitorización de nuestra página web.
Para ese fin tenemos la opción de crear nuestros propios Informes Personalizados, en los cuales podemos introducir tanto las dimensiones y métricas de Google Analytics, así como las Dimensiones y Métricas personalizadas.
 

¿Cómo empezar a trabajar con Informes Personalizados?

Cuando nos enfrentamos por primera vez a los Informes Personalizados nos puede parecer un universo al cual no sabemos sacarle rendimiento, incluso puede que no sepamos ver el abanico de posibilidades que nos pone a nuestra disposición.
Para solventar esto podemos empezar a trabajar de dos formas con los Informes Personalizados, la primera es aplicar algunos de los Informes que en este post os vamos a facilitar, y la otra forma la comentaremos al final del post.
 

1.Informe para descubrir Ideas de contenido

Conseguirás un reporte de los términos de búsqueda (keywords) que no has usado en la creación de contenido pero que los usuarios han buscado antes de llegar a tu página. Esta información te puede dar información valiosa para el cambio o la modificación de la estrategia de creación de contenido.
Informe Keywords para Estrategia de Contenido
Nota estos informes también te ayudarán a saber algo más de los usuarios que Analytics determina como (not Provided)
 

2.Informe para Evaluar tu Linkbuilding

Cuando llevamos tiempo trabajando en nuestro proyecto web y “peleemos” todos los días por ganar más tráfico de calidad siempre terminamos desarrollando e implementando una estrategia de linkbuilding. Si todavía desconoces qué significa este termino, no te preocupes, te dejo aquí un post en el que te explicamos qué es link building
Una vez que implementemos nuestra estrategia de linkbuilding sería recomendable que pudiéramos transcurrido un tiempo evaluar dicha estrategia y realizar las modificaciones pertinentes. Para eso tenemos este informe que nos ayudará a aportar los datos e información necesaria para tomar la decisión con más fundamento.
Informe Evaluación Linkbuilding
 

3.Informe de la Eficacia del Contenido

Avinash Kaushik, personalidad en lo que la Analticia Web se refiere creó una serie de recursos para el análisis de nuestros proyectos web desde varias herramientas de Google Analytics. Entre ellas creó una Informe Personalizado que nos reporta las métricas que nos vana a ayudar a identificar las mejores páginas de nuestro sitio web y cuales por comparación son las que necesita más trabajo y modificaciones.
Informe Eficiencia del Contenido
 

4.Informe de la Eficiencia de tus publicaciones

Con el informe personalizado de Dan Barker descubrirás cuál es el mejor día y hora para publicar o realizar alguna acción en tu web, ya que podrás identificar gracias a este informe personalizado los momentos (día y hora) en los que tu web tiene más visitantes.
Informe Mejora la Eficacia de tus publicaciones.
 

5.Informe del Rendimiento en Móvil

Que cada vez el porcentaje de usuarios móviles que navegan por Internet está aumentado, es algo que sabemos todos, nos dediquemos o no al mundo de la analitica web. Sólo debemos analizar nuestra propia evolución en comportamiento, pautas y horas de uso desde hace unos cinco años hasta la actualidad.
Por eso es importante conocer a tipo de comportamiento, necesidades y pautas que tienen los usuarios desde estos dispositivos, sean smartphone o tablets. Ya que una misma persona, un mismo usuario puede realizar o tener comportamientos diferentes desde el ordenador, tablet o móvil y debemos saber darle respuesta en cada uno de los dispositivos y formatos, sino nos abandonará por alguna organización que resuelva su necesidad de forma más efectiva y cómoda para la persona.
Para ayudar a ese conocimiento, tenemos una herramienta potente como Google Analytics, y dentro de ella, podremos crear Informes personalizados como el que os dejo a continuación para sacar y concentrar todos los datos relevantes a los usuarios desde móviles.
Informe del Rendimiento en Móvil
 
La segunda forma que anunciamos al principio de este post, se desarrolla sobre el mismo camino por el que hemos trabajado anteriormente, ya que al igual que los Informes personalizados que hemos abordado en las líneas anteriores, existe una amplia biblioteca de Informes creados por personas a lo largo del mundo que podemos aplicar a nuestro proyecto de forma fácil y rápida, desde la galería de recursos que nos ofrece Google Analytics.
Teniendo siempre en cuenta que ningún Informe Personalizado, Segmento, Filtro generado por otra persona se va a adecuar totalmente a las necesidades de información de nuestro proyecto, pero sin duda resulta un recursos útil para empezar a trabajar con la diferentes herramientas que nos facilita Google Analytics.
Ahora que conoces más una de las muchas herramientas que Google Analytics te pone a tu disposición para que adquieras la información necesaria para optimizar tu web. ¿Te interesa aprender más sobre Analytics? Te recomendamos el Curso de Google Analytics: Modalidad Online
Curso-Google-Analytics-Persencial-y-online-2017

1 comentario en “5 Informes Personalizados elementales para un Analista Web”

  1. Imprescindibles estos paneles personalizados para comprobar de un vistazo los resultados de nuestra estrategia de marketing digital. Muchas veces tenemos fuentes de tráfico que a priori valoramos mucho y después vemos que el trafico que nos traen es ínfimo o de baja calidad con un rebote del 100%. Con lo fácil que tenemos analizar un poquito… 🙂

Los comentarios están cerrados.